Consejos para guardar tus objetos en un trastero con humedad

 

Guardar tus pertenencias en un trastero puede ser una solución conveniente para liberar espacio en tu casa o negocio. Sin embargo, si el trastero ya presentaba problemas de humedad, es esencial tomar medidas especiales para proteger tus objetos. Si no se maneja adecuadamente, la humedad puede dañar completamente tus objetos, especialmente la ropa, textiles, libros o componentes electrónicos, siendo estos objetos los más propensos a sufrir daños irreparables por la humedad.

En este artículo, te proporcionaremos consejos útiles para guardar tus cosas en un trastero con problemas de humedad. Desde guardar ropa hasta objetos importantes, hemos reunido todo lo que necesitas saber para mantener tus pertenencias en perfecto estado.

Consejo 1: Comprar sistemas de control de humedad para trasteros

Aunque es una opción costosa, si el trastero de tu casa tiene problemas de humedad, puedes optar por invertir en la compra de sistemas de control de humedad, mejor conocidos como tratamientos antihumedad. Estos dispositivos están diseñados específicamente para mantener un ambiente seco y libre de humedad dentro de tu trastero.

Antes de comenzar a guardar objetos en tu trastero, investiga y selecciona el mejor sistema antihumedad según las características de tu trastero. En España, existen varios tipos de tratamientos antihumedad disponibles para su compra, adecuados para diferentes necesidades y presupuestos:

  • Deshumidificadores eléctricos (precio desde 599€ a 2.280€): Estos dispositivos utilizan electricidad para extraer la humedad del aire y mantener niveles óptimos de humedad relativa en el trastero. Los deshumidificadores portátiles son ideales para trasteros de tamaño pequeño a mediano y están disponibles en una variedad de capacidades.
  • Bolsas y sachets desecantes (precio desde 3€ hasta 150€): Estas son soluciones más baratas que los deshumidificadores eléctricos y de bajo mantenimiento para el control de la humedad. Las bolsas desecantes contienen agentes absorbentes de humedad y se pueden colocar en estantes o dentro de cajas para proteger tus pertenencias u objetos. Si quieres utilizar desecantes para luchar contra la humedad de forma eficaz, te recomendamos usar cajas o contenedores para guardar tus pertenencias. Dentro de las cajas o contenedores de almacenaje, coloca bolsitas desecantes antes de cerrarlos. Esto ayudará a absorber la humedad y evitará que afecte a tus objetos.
  • Pinturas y revestimientos antihumedad (precio desde 15€ hasta 88€): Si estás buscando una solución a largo plazo, considera la aplicación de pinturas o revestimientos antihumedad en las paredes de tu trastero. Estos productos forman una barrera protectora que evita que la humedad penetre en el espacio del trastero.
  • Higrómetros y termohigrómetros (precio desde 49.95€ hasta 1.499,55€): Aunque esta herramienta no vaya a hacer desaparecer la humedad de tu trastero, si es muy útil para medir y mantener controladas las condiciones de humedad dentro de tu trastero. Estos dispositivos miden la humedad en tiempo real. Colocar un higrómetro en tu trastero te permitirá monitorear constantemente las condiciones y pasar a la acción si la humedad aumenta.
  • Barreras de vapor: Las barreras de vapor, como láminas de polietileno, ayudan a prevenir la entrada de humedad desde el suelo o las paredes del trastero. Son especialmente útiles si tu trastero está en un área propensa a inundaciones o filtraciones, como en el caso de trasteros ubicados en el subsuelo o cerca de garajes.

Recuerda que la elección del sistema de control de humedad dependerá de factores como el tamaño de tu trastero, el presupuesto y la gravedad del problema de humedad. Te recomendamos consultar con un profesional si no estás seguro de cuál es la mejor opción para tus necesidades específicas.

 Consejo 2: Utiliza cajas resistentes a la humedad

Antes de guardar tus pertenencias dentro de tu trastero particular, opta por comprar cajas resistentes a la humedad. Este tipo de cajas suelen ser cajas impermeables, cajas con embalaje barrera diseñadas para preservación de objetos en entornos húmedos o contenedores de plástico. Estas cajas ayudarán a mantener tus objetos secos y protegidos. Un consejo adicional para esta práctica, es etiquetar cada caja con lo que contiene para que puedas identificar y acceder a tus pertenencias sin problemas en cualquier momento.

Consejo 3: Ventilación adecuada

Asegúrate de colocar estratégicamente tus pertenencias, objetos o trastos dentro de tu trastero particular, de modo que permita una buena circulación del flujo del aire en el trastero. Para prevenir la acumulación de humedad en la parte inferior de las cajas o los contenedores dónde coloques tus pertenencias, evita apilar cajas directamente sobre el suelo. Puedes prevenir que tus pertenencias estén en contacto directo con el suelo utilizando diferentes opciones como: pallets de madera o plástico, estanterías metálicas o de plástico, tablones de madera, plataformas de elevación, baldosas de plástico o goma y tarimas flotantes.

Consejo 4: Protege tu ropa con fundas antihumedad

Si planeas guardar ropa en el trastero, un consejo general es que inviertas en fundas antihumedad. Estas fundas protegerán tu ropa de cualquier olor o daño relacionado con la humedad. Además, asegúrate de que la ropa esté completamente seca antes de guardarla.

Estas fundas no solo ayudan a preservar la integridad de tu ropa, sino que también protegen contra cualquier posible olor o daño relacionado con la humedad. Las fundas antihumedad están diseñadas con materiales especiales que evitan la acumulación de humedad en el interior. Estas fundas son ideales para artículos delicados como vestidos, trajes y ropa de cama que son especialmente susceptibles a los estragos de la humedad.

 

El proceso es sencillo. Antes de colocar tu ropa en las cajas o contenedores de almacenamiento, asegúrate de que la ropa esté completamente seca. Luego, coloca cada prenda dentro de su funda antihumedad correspondiente. Estas fundas actúan como una barrera protectora, manteniendo la humedad alejada de tu ropa.

Así puedes guardar ropa en un trastero con humedad…

Como medida adicional para guardar ropa en un trastero con humedad hay varias medidas que puedes poner en práctica. Como por ejemplo, limpiar y secar la ropa antes de guardarla dentro de tu trastero. De esta forma evitarás la formación de moho en la ropa, que puede darse si la ropa está sucia o húmeda.

Además de utilizar fundas antihumedad y desecantes, te recomendamos evitar que la ropa esté en contacto directo con el suelo, usando cajas vacías para elevar las prendas si fuera necesario y en todos los casos, el uso de contenedores herméticos que puedan ser sellados para evitar el paso de la humedad.

¿Y los zapatos? ¿Cómo guardar zapatos en un trastero con humedad?

Algunos consejos adicionales para mantener bien guardados tus zapatos dentro de un trastero con humedad son prestar especial atención al embalaje, utilizando bolsas de tela para embalar los zapatos y bolsas de plásticos sellables que las recubran antes de guardarlos en cajas o contenedores. Esto proporcionará una capa adicional de protección contra la humedad.

Si tienes varios pares de zapatos, considera rotar su uso para evitar que permanezcan almacenados en el trastero durante largos periodos. Si tu trastero tiene humedad

 

es, guarda tus zapatos dentro de tu trastero como máximo durante 6 meses. El uso ocasional ayuda a mantener la ventilación y reduce el riesgo de daños por humedad.

De nuevo, una solución sencilla pero eficaz para guardar tus zapatos dentro de un trastero con humedad es usar bolsitas de sílice gel. Estas se pueden colocar en las cajas de almacenamiento de tus zapatos para ayudar a mantener un ambiente seco.

Si el trastero recibe luz solar directa, asegúrate de que tus cajas de zapatos estén alejadas de las áreas expuestas al sol. La luz solar directa puede aumentar la temperatura y la humedad en el interior de las cajas.

En el caso de que quieras almacenar zapatos de materiales delicados o botas de cuero, puedes aplicar un acondicionador o protector de cuero para ayudar a prevenir el daño causado por la humedad.

Consejo 5: Visita tu trastero particular con regularidad

En el caso de trasteros ubicados en garajes u otro tipo de espacios no ideados inicialmente como trasteros, será necesaria la visita frecuente y la inspección de objetos y pertenencias que hayan sido guardadas en el trastero. Esta práctica te permitirá comprobar el estado de tus pertenencias y corregir cualquier daño temprano que la humedad pueda ocasionar a tus objetos guardados.

Otro consejo en este sentido, es evitar guardar tus pertenencias en un trastero particular por un tiempo prolongado. Si puedes, visita tu trastero y revisa tus objetos ocasionalmente. Cuanto menos tiempo pasen en almacenamiento, menor será el riesgo de problemas relacionados con la humedad.

Guardar tus objetos en un trastero diseñado para proteger de la humedad es la mejor solución

Si bien estos consejos pueden ayudarte a proteger tus pertenencias, ropa y objetos de la humedad en tu trastero particular, es importante reconocer que incluso con la aplicación de estos tratamientos antihumedad, siempre existe un riesgo. Además el coste de estos tratamientos no es barato, pudiendo alcanzar de media los 500€

Aquí es donde entra en juego la solución definitiva, el uso de trasteros bien acondicionados para detener la humedad. Los trasteros que están diseñados para detener la humedad suelen estar fabricados con materiales resistentes y tratados específicamente para evitar la entrada de humedad. Los materiales y características clave que contribuyen a la resistencia a la humedad en estos contenedores pueden incluir: acero corten, recubrimientos anticorrosión, aislamiento, diseño de drenaje, suelo impermeable… etc.

Nuestros contenedores trasteros disponen de todas estas características, además fueron diseñados originalmente para el transporte de mercancías transoceánicas. Lo que se traduce en que están pensados para detener el paso de la humedad y mantener las mercancías completamente secas durante transportes y almacenamientos prolongados.

Al alquilar un contenedor trastero, no solo minimizas el riesgo de que la humedad dañe tus pertenencias, sino que también ahorras en el gasto de tratamientos antihumedad costosos. La inversión en un contenedor trastero no solo es una decisión inteligente para proteger tus objetos, sino que también ofrece una solución confiable y conveniente para tus necesidades de almacenamiento.

CT FOTO FINAl